Las autoridades de Estados Unidos han enviado los mensajes a los países del Triángulo Norte de Centroamérica en los últimos seis meses sobre la utilización de los instrumentos de sanción establecidos en la Ley Global Magnitsky.
Una persona o empresa que sea señalada en la Ley Magnitsky que sea proveniente de Guatemala, El Salvador y/o Honduras, tendría implicaciones sancionatorias, expusieron especialistas durante el foro “Acciones de EE. UU. contra la corrupción y el lavado de dinero: Consecuencias para las inversiones, negocios y empresas”, que organizó la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham).
Participaron Michael Diaz, Jr., Marta Colomar-Garcia, Javier Coronado y Juan Sebastián Soto.
Ley Global Magnitsky y los controles financieros en Centroamérica
